Al transcurso de nuestras vidas tenemos que ver bien nuestros actos, porque nos podemos equivocar y cometer errores y hacer mucho daño, aunque todo tiene una causalidad en este mundo de causa y efecto.
Por lo general solemos preguntarnos porque me sucedió esto?, y muchas veces no encontramos las respuestas exactas anuestro conflicto, todo se debe a nuestro proceso karmicos de nuestras vidas.
“La ley del karma es la ley de la vida: SE COSECHA LO QUE SE SIEMBRA.
Nuestras almas son más viejas de lo que pensamos. En el transcurso de todas esas vidas crea lazos karmicos positivos y negativos. Cada vida es como una misión con pequeños objetivos que lograr, a veces podemos fallar y tenemos que repetirlos otra vez, otras veces lo logramos y avanzamos ala siguiente etapa.
El alma es pura antes de llegar a la tierra, no tiene intención de hacer daño ni cometer errores. Si el espíritu ha cometido un acto negativo en relación a sus otras vidas pasadas, antes de reencarnar se compromete a saldar esa deuda. Lo cual surgen oportunidades através de esas deudas para reajustar nuestras respuestas, y nuestras reacciones, por eso en vez de considerar estos hechos como obstáculos a nuestro progreso debemos admitir felices que ha llegado el momento de trasmutar esas energías por algo más positivo.
Aquellas con las que puede haber cierto antagonismo debido aqué tenemos asuntos pendientes que resolver que proceden de otras vidas. La clave para liberarnos de esta relación es el perdón; (por ejemplo, vinculo conflictivo con jefe autoritario).
Del mismo modo que hay karmas individuales, también existe el familiar, el mas difícil, pues las personas tienen que convivir en multitud de relaciones
(Padre – hijo, marido – mujer, jefe – empleado, amigos…)
Para redimir las deudas y cambiarlas energías que han producido sus encuentros en la tierra anteriormente. Mientras vivimos en “rivalidad, odios, culpas y amarguras el resultado será el sufrimiento”. Aunque también podemos crear lazos de amor, de ayuda, y eso también senos retribuirá.
Cada quien tiene su misión y, la mayoría de las veces la cumple, en su vida cotidiana con las personas que tiene cerca.
A veces el karma fundamental que un niño tiene que resolveres con su madre, y si no hay otras condiciones karmitas que dispongan otra cosa- el padre desaparece de su vida. También podemos encontrar un alma compañera que solo esta para casarnos y tener hijos juntos, una vez resuelto el vínculo que traigamos de otra vida. (por ejemplo: una compensación karmita por un vinculo con poco compromiso en vidas anteriores) la relación termina.
Si tu sabes que tipo de deuda te une a esa persona será mas fácil hacer los cambios necesarios para cambiar la energía negativa a una vibración positiva, mas ligera y por lo tanto mas elevada.
Con respecto a los vínculos karmicos, no importa quien tenga la razón, lo importante es que los sentimientos negativos sean trasmutados y purificados. Debemos aceptar, con humildad que una relación que ha comportado sufrimiento, también ha significadoun aprendizaje y nos ha ayudado a evolucionar y que toda persona que irrumpe nuestra vida acaba siendo un instrumento para crecer.
Pero yo creo que hay una mejor manera de aprender nuestras lecciones y evolucionar: concientizandonos del problema.
Nota: lo que se tratamos de explicar es que debemos aprender a ver los diferentes aspectos de un conflicto cotidiano, que cada relación conflictiva a la que nos enfrentamos en un aprendizaje y que de ella debemos aprender, que a través de el sufrimiento ay un mensaje que tenemos que descifrar para poder evolucionar.
Que seguramente nos preguntamos porque teneos que pasar por pruebas tan difíciles hoy en día. Si todos viéramos mas allá de lo que esta enfrente de nuestros ojos que si analizáramos cada situación comprenderíamos que todo por lo que estamos pasando en esta vida se lo hicimos a otra en otra existencia, y en esta nos llego la hora de pagar para que aprendamos nuestra lección.